top of page

¡Conoce a Lxttxrs!

Foto del escritor: Editorial Blue ClairEditorial Blue Clair

Actualizado: 18 jun 2021

Escribe y publica en Wattpad desde 2016 bajo varios nombres y trabaja en el área de letras de la editorial, un alma deslumbrada por la literatura y toda la fantasía que esto conlleva; lectora y escritora compulsiva y amante de la mitología griega. Especializada en el área del suspenso y de la fantasía, además de todo en lo que a correcciones y edición se refiera.


Redes sociales:


Sobre sus escritos


Género: fantasía y suspenso

Estado: en proceso

Plataforma: Wattpad



Sinopsis:

Luego de dos años de lo que Adria conocía como una Insípida normalidad un cambio brusco le dará un vuelco a su vida, los fantasmas de su pasado piden justicia, y ella necesita respuestas.


Gente que no conoce sabe más de ella que sí misma, y a partir de allí solo queda un camino por tomar.


Apariciones demoniacas, una deuda por saldar, y su reencuentro personal la esperan al final de este.


Quizá no suena tan mal.


El problema es, ¿A qué costo?


A veces la moralidad necesita ser destruida para forjarse de la manera correcta.


En otros casos, hasta con una nueva perspectiva.


Nadie puede atravesar el infierno, sin que algunas cenizas se queden contigo.


Y ella lo descubrirá todo cuando conozca lo que al bosque la llevo.


Reseña de Lo que al bosque me llevó


La fantasía oscura es un género que incita al lector a sumergirse en conceptos mágicos y que a la vez está dotado de una profundidad inquietante. Invita a redefinir conceptos para el mundo nuevo al que se pretende entrar y Lo que al bosque me llevó lo logra de manera magnífica.

Es una historia bien pensada y definida desde su concepción, y esto se ve claro en las bien definidas explicaciones que poco a poco van dando forma, tanto al mundo en el que se desarrolla la trama y los conflictos que la protagonista deberá enfrentar, como a los personajes; todos estos con una personalidad única y un trasfondo que logra hacer que nos interesemos en ellos y su historia.

Adria, la protagonista de esta historia, se nos presenta como una chica a la que la cotidianidad parece abrumarla, pues esta es producto de una tragedia que terminaría de marcarla de por vida. Se le nota incómoda con su estilo de vida desde su primera aparición, lo que logra que se sienta orgánica la manera en cómo se adapta al giro de 180 grados que da su vida.

La protagonista es una chica de gran madurez, quien no teme plantarle cara a los problemas, pero que al mismo tiempo tiene dudas, deseos, rencores y temores. Una protagonista que carga con el enorme peso de la incertidumbre sobre su pasado, y que se ve obligada a asimilarlo de golpe cuando este la alcanza sin previo aviso.

El conflicto planteado en la historia tiene un gran peso narrativo, y se va volviendo más claro con el pasar de los capítulos, al mismo tiempo que se va dotando de verosimilitud narrativa. Se siente como un peligro real, que pone en problemas a la protagonista y a los personajes secundarios, y ese es un gran punto a favor. En muchas historias, el autor suele temer colocar a sus personajes en peligro al no tener claro como ellos serían capaces de salir de ese apuro, pero Lxttxrs hace gala del conocimiento que tiene de ellos y su habilidad para desarrollarlos.

Un libro que, aunque no ha sido completado, ya ha mostrado tantas facetas como la fantasía oscura, el romance y el misterio. Una historia que puede satisfacer a todo público y que, además, tiene una redacción pulcra y clara. Lxttxrs muestra con Lo que al bosque me llevó, el talento que tiene para desarrollar historias, y el amor por escribirlas con ese gran cuidado que tiene al momento de abordar detalles importantes.


Entrevista a Lxttxrs


Entrevistadora: Victoria Ruman


E: Bueno, contame: ¿Cómo conociste Wattpad?


Lxttxrs: Conocí la plataforma gracias a una muy buena amiga, me estaba enseñando una historia que terminó siendo de agrado mutuo y me generó mucha curiosidad.


E: Es bastante común conocer esta hermosa plataforma por medio de amigos. ¿Recuerdas la primera historia que leíste en Wattpad? Es una que no se suele olvidar.


Lxttxrs: Completamente, un fanfic sobre creepypastas, tenía infinidad de errores ortográficos y huecos en la trama, pero aún está en mi biblioteca por la nostalgia.


E: ¿Cuál fue tu mayor fuente de inspiración para crear Lo que al bosque me llevó?


Lxttxrs: Durante mucho tiempo tenía esta idea rondando en mi cabeza, siempre me ha encantado la parte más oscura de la fantasía y quería hacer mi versión de lo que me agradaría leer. Pero creo que no hay sólo una cosa que me inspira, hay escenas que salen de la nada o por cosas muy pequeñas.


E: Se ve que es una historia que te tenía atrapada desde antes de comenzarla, y eso es bueno. ¿Nos querrías contar un poco sobre qué trata tu historia?


Lxttxrs: Está bien. No me gusta contar la historia yo o partes de ella, ya que hace que los demás lo perciban desde mi perspectiva y no tengan la misma oportunidad que quienes la conocen por su cuenta, más sin embargo me alegra poder decir que no la típica premisa cliché que termina siendo de esa forma, la historia de desenvuelve en un lugar conocido para nuestra protagonista, o por lo menos eso cree hasta que todo termina siendo muy distinto a como ella piensa, el pasado inicia siendo incierto pero el futuro no puede serlo, depende de ella. Digamos que de cierta manera ella se descubría a sí misma con todo esto.


E: Parece tener mucho suspenso... ¿Es aquél tu género favorito? Y sino, ¿cuál es?


Lxttxrs: Gracias, eso significa que lo estoy haciendo bien. Y sí, para escribir es de mis géneros favoritos, pero para leer prefiero fantasía, soy bastante miedosa a decir verdad.


E: ¿Alguna vez te inspiraste de algún detalle puntual de alguna historia que hayas leído para escribir sobre un personaje o escena de tu novela?


Lxttxrs: Si, la ambientación de la casa en general es muy utilizada en varias historias que leí hace unos años, no podría decir un nombre en específico para referirla, pero ese concepto y en parte el aspecto de esta viene de allí.


E: Lo importante de este tipo de adaptaciones es sobre cómo lo desarrollas, porque puede llegar a parecer algo que no es. Hablando de esto... ¿Alguna vez han plagiado o adaptado tu historia?


Lxttxrs: Gracias a los dioses griegos, nunca me ha sucedido. No tengo ningún problema si alguien quiere hacer alguna adaptación en un futuro, siempre y cuando pidan mi consentimiento, pero me parece muy triste cuando sucede un plagio indiscreto y parece no importarle a quien lo hizo.


E: Coincido contigo. Dime, ¿qué sientes al escribir?


Lxttxrs: Adoro esta pregunta, a decir verdad siento todo y no siento nada, me emociona la manera en la que yo soy un instrumento para crear vidas nuevas, paisajes que quizá nadie conoce, romances que muy probablemente serían imposibles y muertes que sean realmente memorables, pero al mismo tiempo me desconecto de todo y todos, muchas veces olvido el sonido que hago al teclear. Es una de mis cosas favoritas en la vida.


E: ¿Alguna vez te ha llegado a afectar el tema de las vistas, los votos y los comentarios?


Lxttxrs: Cuando comencé a escribir me propuse que lo haría únicamente porque me agrada y es mi pasión, no por los votos que tengo ni demás, pero si es cierto que a veces es un poco desmotivante que pase un buen tiempo y que el número de vistas siga intacto. Trato de pensar que lo leerán quienes realmente lo necesiten y quieran, eso me sube el ánimo nuevamente.


E: ¿Alguna vez sufriste un bloqueo a la hora de escribir Lo que al bosque me llevó? ¿Pudiste superarlo? ¿Cómo hiciste?


Lxttxrs: Si, entrando a la mitad de la historia comencé a tener varios problemas con ello, estaba bastante desorientada y no tenía motivación, pero lo que hice fue darme un buen tiempo, desconectarme de ese mundo por unos días y no forzarme de ninguna manera. Ahora estoy mucho más motivada y con ganas e ideas constantes.

Mi recomendación entonces sería darle tiempo que tu creatividad para resurgir, puede que necesites tiempo para ello y lo recomendable es escuchar tus necesidades.


E: ¿Qué tan difícil o complicado ves el proceso de escribir una novela? Sabemos que no es un proceso fácil y me gustaría saber tu opinión sobre eso.


Lxttxrs: Creo que depende mucho del tipo de escritor que eres y si reconoces tu proceso propio, yo por lo menos soy una escritora de brújula, no necesito tener todo estipulado, sólo saber vagamente por donde ir y la inspiración llega, pero creo que para los escritores de mapa es un poco más complicado. Igualmente dependerá de si conoces bien lo que quieres hacer o si es un proceso de descubrimiento. Pienso que esa misma dificultad es lo que hace tan satisfactorio el proceso y más finalizarlo.


E: ¿A qué consideras escritores de brújula y de mapa? ¿Por qué consideras que a los escritores de mapa es un poco más complicado?


Lxttxrs: Un escritor de brújula se deja guiar un poco por dónde quiere llegar, y hace la otra parte el viaje por su cuenta, me refiero a que puede que no sepa el punto medio de la historia, más si el final, por lo que se deja llevar hasta que llega a ese punto. Un escritor de mapa necesita toda la trayectoria para poder ubicarse, planear la historia con antelación al igual que los personajes.

Y desde mi perspectiva es un poco más complejo para los escritores de mapa, ya que a veces no es tan sencillo tenerlo todo planeado, conozco personas que luego de que planean todo, sienten que ya no tienen emoción de ejecutar su plan, porque parece que ya vivieron toda la experiencia. También el tener que saber cada detalle puede restarte tiempo para escribir y resultar frustrante, por eso es tan importante probar qué funciona para ti.


E: Coincido contigo. ¿Consideras que es importante cuidar la ortografía durante el proceso de escritura de la novela? ¿O consideras que es algo que no debe tomarse como importante hasta hacer la corrección?


Lxttxrs: La ortografía será tema importante desde la primera palabra que agregues a tu manuscrito, eso está claro, pero puede ser un cincuenta cincuenta. En mi caso hago la mayor parte de las correcciones ortográficas a medida que voy avanzando, cosa que al momento de realizar correcciones puedo centrarme más en que todo suene coherente y cohesivo, pero también termino por pulir los errores que quizá pasé por alto al comienzo.


E: ¿Te gustaría hablar un poco sobre cómo eres como escritora?


Lxttxrs: Claro, será un placer. No fue hasta tener un tiempo en Wattpad que me di cuenta que esto era lo que amaba hacer, a eso del 2017 comencé a escribir una versión muy propia de un texto que había leído, obviamente lo dejé como algo propio y nunca lo publiqué, fue meramente por diversión. Tiempo después lo retomé y me había causado mucha curiosidad cómo se desarrollaría todo si le diera una oportunidad, antes de que lo notara ya tenía unos cincuenta capítulos y estaba publicando diario. Las letras son mis mejores amigas desde ese entonces.


E: ¿Tienes alguna manía al escribir?


Lxttxrs: Creo que una manía como tal no tengo, por lo menos no una que haya notado hasta la fecha, pero algo que sí o sí tengo que hacer es encender alguna vela o prepararme una taza enorme de té, cuando tengo ambas sé que va a ser una buena sesión de escritura.


E: Bueno, por aquí estaríamos dejando la entrevista. Para finalizar, ¿te gustaría darles un mensaje a todos los escritores que están comenzando? ¿Algún comentario de aliento?


Lxttxrs: El proceso es complicado, pero la gratificación de ver que todo lo creaste tú, de que todo ese mundo maravilloso y trama complicada salió de tu cabeza, es mucho más satisfactorio que cualquier otra cosa, no se den por vencidos. Muchísimas gracias por la entrevista y fue un placer platicar contigo. A ti también te deseo mucho éxito en todos tus proyectos.


¿Ya conocías a Lxttxrs? ¿Te gustaría comenzar a seguirla? ¡Dinos en los comentarios!


124 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page